viernes, 13 de julio de 2018

Características generales de las regiones de República Dominicana

Características de la región norte o cibao.

Cibao
, conocida generalmente como El Cibao, es una región cultural de la República Dominicana, ubicada en la porción norte del país. No es una división administrativa, aunque conforma una "macrorregión de desarrollo"; una gran gama industrial y altos niveles de desarrollo entre sus habitantes cuenta con altos niveles de escolarización y la mayor calidad de vida de entre las tres regiones de la República Dominicana; no obstante, antiguamente era un departamento durante la ocupación haitiana (1822-1844) y en los primeros años de vida nacional independiente hasta que fue sustituida por las provincias de Santiago y Puerto Plata.​ El Cibao se caracteriza socio culturalmente por el abrumador predominio del legado español y económicamente por ser la región más próspera del país.


La mayoría de la población se encuentra en el centro de la región. La ciudad de Santiago de los Caballeros, constituye el foco principal del desarrollo de la zona.
Dos de los mayores ríos del país se encuentran dentro de esta región: el Yaque del Norte, el río más grande de la República Dominicana, y Yuna. Ambos de estos ríos contienen varias cadenas de embalses utilizados para dotar a la región con agua para el riego(ya que la agricultura es la actividad principal de la zona) y la . El arroz, café y cacao son los cultivos más importantes en la zona.
La Cordillera Central también tiene una importante actividad minera. Sus recursos minerales principales son el oro, hierro y niquell, entre otros. La intencionalmente conocida Falconbridge es la empresa encargada de la extracción de estos minerales.
La costa atlántica del país es bien conocida por tener hermosas playas. Varios centros turísticos se han desarrollado a lo largo de la costa de la región, entre ellos Sosua, originalmente una comunidad pequeña judía establecida en la década de 1940; Cabarete, uno de los centros más importantes en el Caribe para competiciones internacionales de surfing; y más recientemente en Samaná, ideal para el ecoturismo y observación de ballenas.

Elmerengue que se toca con la güira la tambora y el acordeón, es originario del Cibao y se llama merengue típico. Este tipo de merengue es el perico ripiao.
A finales de enero y hasta febrero, se celebran carnavales en varias ciudades de la región. El más popular de estos pertenece a la ciudad de La Vega, y se remonta al primer asentamiento europeo. Comenzó como una actividad religiosa celebrada la temporada previa a lacuaresma, y el tema del carnaval gira en torno a la victoria del bien sobre el mal.




Resultado de imagen para region norte o cibao



Provincias 


Dajabón:  es una de las 32 provincias de la República Dominicana situada en el noroeste del país, en la frontera con Haití. Limita al norte con la provincia Monte Cristi, al este con Santiago Rodriguez,al sur con Alias Pina y al oeste con la República de Haití. La capital provincial es la ciudad de Dajabon
Dajabon: posee 5 municipios :Dajabon , el pino , Loma de cabrera , Partido y Restauracion .
Distritos municipales: Cañongo  , Manuel Bueno , Capotillo , Santiago Cruz .

Barrios :27 y 202 Parajes .

Samana :
posee 3 Municipios; Santa Barbara de Samana , Las Terrenas y Sanchez
Distritos Municipales ; Arrollo Barril , El Limón y Las Galeras .

Barrios ;21 y 210 Parajes 

Santiago ; Cuenta con 9 Municipios ; Tamboril , Santiago , Janico , Licey al Medio , El Puñal , Sabana Iglesia , San Jose de las Matas , Villa Visono , Villa Gonzalez  .

Distritos Municipales; Baitoa  , Hato del Yaque , La Canela , San Francisco de Jaca gua , Pedro Garcia , Las palomas , El Caimito , Guayabal , La Cuesta , El Rubio , Palma Arriba y El Limón .


La Vega:posee 4 municipios: Jima abajo, Jarabacoa, Constanza y Concepción de La Vega.
Distritos municipales: Buena Vista, Manabao, Tireo, La sabina, Ranchito y Rio Verde Arriba.
Barrios: 59 y 545 parajes.

Puerto Plata: posee 9 municipios: Puerto Plata, Altamira, Guananico, Imbert, Navas, La Isabela, Belloso, El Estrecho de Luperon Omar Bross, Cabarete, Sabaneta de Yasica, Estero Hondo, La Jaiba,Gualete y Villa Monte llano.
Barrios: 70 y 577 parajes.

Monseñor Nouel: posee 3 municipios: Monseñor Nouel, Maimón y Piedra Blanca.
Distritos municipales: Jayaco, Arroyo Toro, Masipedro, Sabana del Puerto, Juma Bejucal, La Salvia y Los Quemados.
Barrios: 25 y 306 parajes.

Sanchez Ramirez: posee 4 municipios: Cotui, Cevicos, Fantino y La Mata.
Distritos municipales: Quita sueno, Caballero, Comedero Arriba, Platanal, La cueva, Fantino, La Bija, Angelina 6y Hernando Alonzo.

Duarte: posee 7 municipios: San Francisco de Macoris, Arenoso, Castillo, Hostos, Las Guaranas, Pimentel y Villa Arriba.
Distritos municipales: La pena, Cenovi, Jaya, Las coles, El Aguacate, Castillo, Sabana Grande, Guaranas,Pimentel.
Barrios: 70 y 512 parajes.

Espaillat: posee 4 municipios: Moca, Cayetano Germosen, Gaspar Hernandez y Jamao al Norte.
Distritos municipales: Jose Contreras, San Víctor, Juan Lopez, Las Lagunas, Canca la Reina, El Higuerito, Monte de la Jagua, La Ortega, Oba Arriba, Veragua y Jamao Norte.
Barrios: 50 y 300 parajes.

Monte Cristi: posee 7 municipios: San Frenando de Montecristi, Castañuelas, Guayubin, Las matas de Santa Cruz, Pepillo Salcedo y Villa Vasquez.
Barrios: 34 y 176 parajes.
Distritos municipales:  San Fernando de Monte Cristi, Palo Verde, Villa Elisa, Hatillo Palma, Cana Chapeton, Pepillo Salcedo y Villa Vasquez.

Santiago Rodriguez: posee tres municipios: San Ignacio de Sabanetas, Moncion y Villa Almacigos.
Barrios: 20 y 312 parajes.

Maria Trinidad Sanchez: posee 4 municipios: Nagua, Cabrera, El Factor y Rio San Juan.
Distritos municipales: Las Gordas, Arroyo al medio, San Jose de Matanzas, Arroyo Salado, La entrada, El pozo y Rio San Juan.
Barrios: 30 y 306 parajes.

Balverde: posee 3 municipios: Mao, Esperanza, y Laguna Salada.
Distritos municipales: Amina, Guatapanal, Jaibon Pueblo Nuevo, Maizal, Jicome, Boca De Mao, Paradero, Aibon, La Caya y  Cruce de Guayacanes.
Barrios: 32 y 161 parajes.


Características de la Región Suroeste.


Resultado de imagen para region suroeste de la republica dominicana
   Limita al Norte con la Cordillera Central, al Sur con el Mar Caribe y al Oeste con Haití. Tiene un área de 13,180 Km2. Se divide en seis provincias: Barahona, La Estrelleta, Independencia, Pedernales, Baoruco, San Juan de la Maguana.

El centro de esta subregión es Barahona, donde existen minas de sal, yeso y bauxita. Esta zona cuenta con el lago Enriquillo, el mayor del país. La zona de Barahona en los últimos años ha tenido un incremento debido a la belleza de sus playas y sus paisajes. En la provincia de San Juan de la Maguana se encuentra el Valle de San Juan donde se cultiva arroz, habichuelas y pasto. 

provincias.

Barahona: posee 11 municipios: Barahona, Cabral, El Penon, Enriquillo, Fundación, Jaquimeyes, La Cienega, Las Salinas, Paraíso, Polo y Vicente Noble.
Distritos municipales: El cachon, La Guazara, Villa Central, Cabral, El Penon, Arroyo Dulce, Pescaderia, Palo Alto,Bahoruco, Salinas, Los Patos, Canoa, Quita coraza y Fondo Negro.
Barrios: 45 y 321 parajes.


Elias Pina: posee 6 municipios: El comedor, Banica, El Llano, Hondo Valle, Juan Santiago y Pedro Santana.
Distritos municipales: Sabana Larga, Guayabo, Sabana Cruz, Sabana Higuero, Guanito, Rancho de la Guardia,, Juan Santiago, Rio Limpio.
Barrios: 47 y 337 parajes.

Independencia. posee 6 municipios: Jimani, Cristobal, Duverge, La Cubierta, Mella y Postrer Rio.
Distritos municipales: El Limón, Boca de Cachon, Batey 8, Vengan a ver, La Descubierta, La Colonia y Guayabal.
Barrios: 19 y 103 parajes.

Pedernales: posee 2 municipios: Pedernales y Oviedo.
Distritos municipales: Jose Francisco Pena Gomez y Juancho.
Barrios. 9 y 49 parajes.

Bahoruco.: posee municipios: Neiba , Galvan, Los Ríos, Tamayo, Villa Jaragua.
Distritos municipales: El Palmar, El Salado, Las Clavellinas, Uvilla, Santana, Cabeza de Toro, Mena, Santa Barvara, y Villa Jaragua.
Barrios : 35 y 185 parajes.

San Juan de la Maguana: posee 6 municipios: San Juan de la Maguana, Bohechio, El Cercado, Juan de Herrera, Las Matas de Farfan y Vallejuelo.
Distritos municipales: Pedro Corto, Sabaneta, El Rosario, Hato del Padre, Guanito, La Jagua, Hato Nuevo, Las Charcas de Maria Nova, Arroyo Cano, Derrumbadero, Batista, Jinova, Matayaya,.
Barrios: 81 y 685 parajes.

Azua: posee 10 municipios: Azua de Compostela, Estebania, Guayabal, Las Charcas, Padres de las Casas, Peralta, Pueblo Viejo, Sabana Yegua, y Tabara Arriba.
Distritos municipales: Barro Arriba, Las Barias, Puerto Viejo, Sabana Yegua, Mone Bonito,Las Lagunas, La Siembra.
Barrios: 67 y 369 parajes.

San Jose de Ocoa: posee municipios: San Jose de Ocoa, Rancho Arriba y Sabana Larga.
Distritos municipales: La Cienega, Nizao, Las Auyamas, El Pinar, El Naranjal, Rancho Arriba y Sabana Larga.
Barrios: 17 y 259 parajes.

Peravia: posee 3 municipios: Bani, Matanzas y NIzao.
Distritos municipales: Villa Fundación, Sabana Buey,Paya, Villa Sombrero, , Catalina, Arroyo Hondo, San Jose, Las Tablas.
Barrios: 39 y 221 parajes.

San Cristobal: posee 8 municipios: San Cristobal, Bajos de Haina, Cambita Garabito, Los Cacaos, Sabana Grande de Palenque , San Gregorio de Nigua, Villa Altagracia y Yaquete.
Distritos municipales: Hato Damas, El Carril, Los Cacaos.
Barrios: 48 y 476 parajes.



Características de la Región Sureste.



Resultado de imagen para region sureste de la republica dominicana


Ocupa la parte Sur y el Este del país. Limita al Norte con el Cibao y al Sur con el Mar Caribe. Esta región tiene un área de 14,740 Km2. Se divide en tres subregiones: La Altagracia, San Pedro de Macorís y Santo Domingo. En total la región Sureste tiene seis provincias y un distrito nacional, que son: Santo Domingo, Peravia, San Cristóbal, La Romana, San Pedro de Macorís, La Altagracia, El Seibo.

1. Subregión La Altagracia:

La Romana es la provincia más significativa de esta subregión. La Romana cuenta con grandes hoteles (como Casa de Campo) y con una gran producción de azúcar (cuenta con el mayor ingenio, Central Romana).

2. Subregión de San Pedro de Macorís:

El centro económico de esta subregión es San Pedro de Macorís, donde existen seis centrales azucareros. El Seibo tiene una buena ganadería además de arroz y cacao.

3. Subregión de Santo Domingo:

En esta subregión se encuentra Santo Domingo, la capital del país. Santo Domingo constituye un gran centro industrial y comercial. El municipio de San Cristóbal se caracteriza por la cuantiosa producción de azúcar y arroz, mientras Peravia se caracteriza por producir café y maní.


Provincias.
Santo Domingo: posee 8 municipios: Boca Chica, Los Alcarrizos, Pedro Brand, Antonio de Guerra, San Luis, Santo Domingo Norte y Oeste.
Distritos municipales: La Caleta, Palmarejo, Villa Linda, Pantoja, La Cuaba, Hato Viejo, La Victoria.
Barrios: 47 y 233 parajes.

La Romana: posee 3 municipios: La Romana, Guaymate, Villa Hermosa.
Distritos municipales: Caleta, Guaymate y Cumayasa.
Barrios: 5 y 99 parajes.

San Pedro de Macoris: posee 6 municipios: San P. de Macoris, Consuelo, Guayacanes, Quisqueya, Ramón Santana y San Jose de Los Llanos.
Distritos municipales: El Puerto, Gautier, Consuelo, Guayacanes, Quisqueya, Ramón Santana y San Jose de Los Llanos.
Barrios: 19 y 257 parajes.

La Altagracia: posee 2 municipios: Higuey y San Rafael de Yuma.
Distritos municipales: Las Lagunas de Nisibon, La Otra Banda, Veron, Punta Cana, Boca de yuma y Bayahibe.
Barrios: 18 y 388 parajes.

El Seibo: posee 2 municipios: Santa Cruz del Seibo y Miches.
Distritos municipales: Pedro Sanchez, San Fco Vicentillo, Santa Lucia, El Cedro y La Gin.
Barrios: 19 y 336 parajes.

Hato Mayor: posee 3 municipios:Hato Mayor del Rey, El Valle y Sabana de la Mar.
Distritos municipales: Yerba Buena, Mata Palacio, Guayabo Dulce, El Valle y Elupina Cordero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Problemas y necesidades que afectan a cada región.

Region Norte o Cibao. Diversos estudios y levantamientos realizados en casi dos décadas por el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (C...