viernes, 13 de julio de 2018

divisiones territoriales


Resultado de imagen para regiones naturales de la republica dominicana 

El territorio Dominicano esta dividido en tres regiones y siete sub-regiones del territorio nacional.Las regiones Suroeste ,Sureste y Norte o Cibao. Las regiones  están divididas en provincias .Las provincias a su vez en municipios , los municipios en distritos municipales , secciones y parajes .



-La región Norte o Cibao tiene 14 provincias .
-La región Sureste tiene 7 provincias y el Distrito nacional .Región  Norte o Cibao 


 -La región Suroeste tiene 10 provincias. 

Región  Norte o Cibao  .



Esta región ocupa la parte septentrional de la isla, limite con el océano Atlántico al Norte y al Este, al Oeste con Haití y al Sur con la Cordillera Central. Ocupa un área de 19,100 Km2 y es una zona muy fértil y de gran desarrollo agrícola. El Cibao se divide en cinco subregiones: Santiago, La Vega, Puerto Plata, San Francisco de Macorís y Valverde. Cada subregión esta conformada su vez por provincias, teniendo el Cibao un total de 13 provincias, que son: Santiago, Bonao, La Vega, Sánchez Ramírez, Duarte, Dajabón, Espaillat, Puerto Plata, Salcedo, Montecristi, Samaná, Santiago Rodríguez, María Trinidad Sánchez.








Resultado de imagen para región norte o cibao

1. Subregión de Santiago:
Es la que ha tenido mayor desarrollo industrial. Tiene fabricas de licor, cigarrillos, ron, ropa, muebles, etc.

2. Subregión de La Vega:
Esta subregión cuenta con grandes yacimientos de ferroníquel en Bonao. En el Valle de Constanza se cultivan flores y hortalizas y en el Valle de Bonao se cultiva principalmente arroz.

3. Subregión de Puerto Plata: 
En los últimos años esta subregión se ha convertido en una de las mayores atracciones turísticas del país debido a sus excelentes playas. La mayoría de los intercambios comerciales de la región Norte se llevan a cabo por el puerto de Puerto Plata. Posee dos grandes ingenios y además de esto cultiva tabaco

4. Subregión de San Francisco de Macorís:
Esta subregión tiene como principales actividades la pesca, minas de mármol (Samaná) y yacimientos de oro y plata (Cotuí). La bahía de Samaná constituye el mayor atractivo turístico de la zona.  Subregión de Valverde: la actividad económica de esta Subregión gira entorno al Ingenio esperanza y a las salineras de Montecristi. Los principales productos agrícolas son: arroz, maní y azúcar.

Región Suroeste:


Limita al Norte con la Cordillera Central, al Sur con el Mar Caribe y al Oeste con Haití. Tiene un área de 13,180 Km2. Se divide en seis provincias: Barahona, La Estrelleta, Independencia, Pedernales, Baoruco, San Juan de la Maguana.

El centro de esta subregión es Barahona, donde existen minas de sal, yeso y bauxita. Esta zona cuenta con el lago Enriquillo, el mayor del país. La zona de Barahona en los últimos años ha tenido un incremento debido a la belleza de sus playas y sus paisajes. En la provincia de San Juan de la Maguana se encuentra el Valle de San Juan donde se cultiva arroz, habichuelas y pasto. 




  1. Resultado de imagen para región suroeste


Región Sureste:


Ocupa la parte Sur y el Este del país. Limita al Norte con el Cibao y al Sur con el Mar Caribe. Esta región tiene un área de 14,740 Km2. Se divide en tres subregiones: La Altagracia, San Pedro de Macorís y Santo Domingo. En total la región Sureste tiene seis provincias y un distrito nacional, que son: Santo Domingo, Peravia, San Cristóbal, La Romana, San Pedro de Macorís, La Altagracia, El Seibo.

1. Subregión La Alta gracia:
La Romana es la provincia más significativa de esta subregión. La Romana cuenta con grandes hoteles (como Casa de Campo) y con una gran producción de azúcar (cuenta con el mayor ingenio, Central Romana).
2. Subregión de San Pedro de Macorís:
El centro económico de esta subregión es San Pedro de Macorís, donde existen seis centrales azucareros. El Seibo tiene una buena ganadería además de arroz y cacao.

3. Subregión de Santo Domingo:

En esta subregión se encuentra Santo Domingo, la capital del país. Santo Domingo constituye un gran centro industrial y comercial. El municipio de San Cristóbal se caracteriza por la cuantiosa producción de azúcar y arroz, mientras Peravia se caracteriza por producir café y maní.

Resultado de imagen para región sureste de la república dominicana


2 comentarios:

  1. Me parece muy interesante el contenido de este blog,además muestra coherencia en la información, podemos recurrir a él como fuente de investigación sobre las provincias de nuestro país.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante tu blog puesto que, posee explicaciones clara y concisa sobre las regiones del país.

    ResponderEliminar

Problemas y necesidades que afectan a cada región.

Region Norte o Cibao. Diversos estudios y levantamientos realizados en casi dos décadas por el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (C...